El verano en nuestra comunidad: mejor con piscina y zonas comunes.
Por fin llegó el verano y es tiempo de disfrutar al máximo de esta época, en la que además los más pequeños de casa, disfrutan de sus merecidas vacaciones.
Llegará el momento en el que la mayoría de nosotros aprovecharemos para hacer algún viaje o incluso viajaremos algunos días o semanas a un hotel o a una segunda residencia, pero es evidente que también pasaremos gran parte del verano en nuestra residencia habitual. Y será en esos momentos, en los que los afortunados que vivan en una comunidad dotada con zonas comunes, jardín, piscina o incluso zonas deportivas, podrá disfrutar al máximo de estos espacios e instalaciones. Un claro ejemplo de este tipo de edificios, los podemos encontrar en nuestro municipio, Las Rozas, donde debido al tipo de desarrollo urbanístico y el entorno privilegiado, existen numerosas comunidades dotadas con todo lo necesario para disfrutar de esta época estival.
“El municipio de Las Rozas, debido a su desarrollo urbanístico, cuenta con numerosas comunidades dotadas con magníficas zonas comunes para disfrutar del verano”
Como administradores de fincas, somos conscientes de que en este tipo de comunidades que disponen de grandes espacios e instalaciones comunes, durante la época estival, en la que los vecinos disponen de más tiempo libre, se hace más vida fuera de nuestro hogar y se aprovechan al máximo dichas instalaciones, pueden aparecer problemas de convivencia y quejas de vecinos debido al comportamiento y al uso que una minoría puede hacer de estas zonas comunes. Es cierto que en la mayoría de los casos se trata de temas menores y de poca importancia y que se suelen resolver sin mayor trascendencia. Como en muchos otros ámbitos de las relaciones humanas, se trata casi siempre de un tema de educación, respeto y sentido común.
“En este tipo de comunidades es en las que se pone de manifiesto la importancia de la experiencia del administrador de fincas en la gestión de inmuebles desde un punto de vista operativo y funcional.
Para los administradores de fincas, gestionar de manera eficaz un edificio de estas características es un reto importante, ya que en este tipo de comunidades es en las que se pone de manifiesto la importancia de la experiencia en la gestión de inmuebles desde un punto de vista operativo y funcional. Ya no es suficiente con realizar correctamente las tareas administrativas, tales como: la emisión de recibos, llevanza de la contabilidad o gestión de la deuda.
En estos casos, también es necesario tener la capacidad organizativa para garantizar que todo en el edificio y sus instalaciones esté en perfectas condiciones de uso, que se cumpla toda la normativa y legislación aplicable, por ejemplo, a la hora de contratar personal específico para estas instalaciones como los socorristas, establecer y comunicar normas y recomendaciones para que los vecinos sean conscientes de la importancia del correcto uso y disfrute de estos espacios.
Es esencial que el administrador se implique y visite con cierta frecuencia los edificios para garantizar que todo está funcionando correctamente y mantener un contacto regular con el presidente y otros miembros de la junta. Y por último y no menos importante, cada vez es más necesario que el administrador de la comunidad, dentro del proceso de digitalización que a todos nos afecta, disponga de las herramientas y la tecnología adecuadas para gestionar este tipo de comunidades, tales como las aplicaciones para la gestión y reserva de instalaciones comunes o la gestión de incidencias a través de códigos QR o aplicaciones similares.
¡Feliz verano a todos!